Este artículo nace de unas enormes vistas que tuve de una autopista desde un balcón.
Muchos nos hablan hoy de que nuestra empresa necesita hacer Publicidad con “Targeting” pero ¿qué quieren decir exactamente?
Si buscamos la definición de targeting en Google, nos sale que es “El Conjunto de personas para el que se orienta la venta de un producto o servicio”.

Vale, esto quiere decir que si vendemos maquillaje, nuestro público serán mujeres que quieren arreglarse para salir o para su vida diaria.
Si vendemos productos cárnicos, está claro que a veganos y vegetarianos no vamos a poder venderlo.
Si vendemos un Mercedes de 1968, tendremos que venderlo a personas que les gustan los coches clásicos y que puedan permitírselos.
Creo que te ha quedado claro a dónde quiero ir.
Dicho esto, vamos a intentar aplicar esto en la publicidad.
Primero mira esta foto:

Una de las primeras cosas que mis profesores me enseñaron cuando empecé las clases de publicidad es que los clientes potenciales e interesados ya están por ahí.
Es más, están agrupados, y se pueden encontrar fácilmente.
Imagínate que por la carretera de la imagen solo condujeran hombres interesados en mejorar su salud a través de una mejor dieta y una rutina de deporte.
Si estuvieras vendiendo rutinas de entrenamiento y planes de dietas, te bastaría con poner una anuncio/cartel enfrente de ellos, en la carretera.
Y así hacer alguna venta que otra.
La pregunta es: ¿Cómo encontramos la carretera?
Bueno, hay muchas formas.
Desde foros web hasta seminarios y eventos, los humanos tendemos a agruparnos por nuestros intereses.
Una forma mucho más controlada de encontrar esas “carreteras” es con anuncios en redes tales como Facebook.
Hay que reconocer algo y es que hoy en día es más fácil que nunca llegar a personas potencialmente interesadas en tus servicios usando Publicidad pagada.
La razón de esto es muy simple; le estás pagando a un “archivo de datos” por poner tus anuncios enfrente de las personas que potencialmente necesitan y quieren tus servicios (o pueden llegar a necesitar y querer), y así poder ayudarles de una mejor forma.
Pongamos un ejemplo de que tenemos una escuela de Inglés y queremos usar Facebook como un acelerador en cuanto a la entrada de clientes nuevos para nuestras clases de apoyo para estudientes.
Las características de nuestro target sería:
- Enseñar el anuncio solo a las personas que viven cerca de la escuela.
- Enseñar el anuncio a personas que sean padres de niños que puedan necesitar apoyo con el inglés.
Simple, ¿verdad?
Vamos a ver cuál sería la estimación según Facebook de personas que encajan con esos parámetros.


Por supuesto, esto solo es una estimación; pero nos ayuda a tener una idea de a cuantos “potenciales interesados” podemos llegar poniendo como presupuesto 1€ al día.
Hay muchas más formas de cualificar a audiencias de interesados. Tales como intereses, puestos de trabajo, etc.
Pero el propósito de este artículo era daros solo la imagen general de lo que de verdad significa “Targeting” en publicidad.